¿ QUE ES ROTARY ?
Rotary es una organización mundial
que se compone de un millón doscientos mil socios comunitarios que, unidos,
impulsan cambios para mejorar la vida en la propia localidad y el mundo entero.
Los socios de Rotary ejercemos
variadas profesiones y provenimos de culturas y países distintos, por lo cual Rotary
percibe la realidad desde una perspectiva excepcional. Por otra parte, el
espíritu de servicio a los demás nos impulsa a realizar obras notables.
¿QUÉ NOS DIFERENCIA DE OTRAS ORGANIZACIONES?
- Percibimos las cosas de otra
manera gracias a nuestra perspectiva multidisciplinaria; abordamos los retos
desde un ángulo distinto.
- Pensamos de forma distinta y
aprovechamos nuestro liderazgo y competencias para encontrar soluciones
novedosas.
- Obramos con responsabilidad,
pasión y perseverancia y obtenemos resultados duraderos.
- Marcamos la diferencia a nivel
local y mundial: los rotarios estamos en todas las comunidades del mundo.
¿CÓMO TRABAJAMOS?
La obra de Rotary comienza con la
labor que llevan a cabo los propios socios, trabajando infatigablemente en los
clubes para resolver los acuciantes problemas de la comunidad. Rotary
International, la entidad que agrupa a los clubes rotarios, y La Fundación
Rotaria, que otorga subvenciones gracias a las generosas donaciones recibidas,
respaldan la labor que cumplen en todo el mundo los rotarios y nuestros
colaboradores. Son los propios socios quienes lideran Rotary e impulsan la
misión y los valores de nuestra organización mediante los cargos que ocupan con
suma responsabilidad.
Rotary se compone de tres
elementos: los Clubes Rotarios, la piedra angular de nuestra institución,
Rotary International y La Fundación Rotaria.
NUESTRA ESTRUCTURA
Los Clubes Rotarios congregan
personas comprometidas que buscan intercambiar ideas, crear lazos de
compañerismo y tomar acción.
Rotary International coordina los
proyectos, campañas e iniciativas de carácter internacional que realizan los Clubes
Rotarios.
La Fundación Rotaria financia los
proyectos que emprenden los rotarios con otras instituciones y nuestros socios
colaboradores. Por ser una institución sin fines de lucro, los fondos que
otorga proceden exclusivamente de contribuciones voluntarias de los rotarios y
amigos de nuestra institución que hacen suya la visión de un mundo mejor.
Los Clubes Rotarios, Rotary
International y La Fundación Rotaria trabajan juntos para lograr mejoras
sustentables en comunidades del mundo entero.
NUESTROS COLABORADORES
Al trabajar con otras
organizaciones, Rotary multiplica el impacto de las actividades colectivas o
individuales, lo que llamamos el “Efecto Rotary". Trabajamos con una
variada gama de organizaciones, incluida las siguientes:
- Fundación Bill y Melinda Gates
- Centros para el Control y la
Prevencion de Enfermedades de EE.UU
- Global
FoodBanking Network
- ShelterBox
- UNESCO-IHE
- UNICEF
- Naciones Unidas
- Organización Mundial de la
Salud
NUESTRO LIDERAZGO
Las cualidades que debe tener un
líder de Rotary son integridad, preparación, experiencia y espíritu de
servicio. Las máximas autoridades a las que se confía la conducción de Rotary
International son el Presidente y la Junta Directiva. La Fundación Rotaria está
a cargo del Presidente del Consejo de Fiduciarios. El Secretario General y el
personal ejecutivo son responsables de la gestión de la organización. Las
autoridades de los Clubes Rotarios son elegidas por los propios socios.
¿CÓMO LLEGAMOS HASTA AQUÍ?
Desde su fundación en 1905, Rotary
comenzó a hacer historia buscando la solución de algunos de los problemas más
acuciantes del mundo. Así, ha contribuido a la formación de instituciones de
servicio y organismos internacionales como Easter Seals y la Organización de las
Naciones Unidas.
Nuestra institución es fruto de la
visión de Paul P. Harris, abogado de Chicago, quien el 23 de febrero de 1905
fundó el Club Rotario de Chicago. La intención era formar un círculo de
profesionales en el que se propiciara el intercambio de ideas y la camaradería.
El nombre "Rotary" tiene su origen en la costumbre que los socios
establecieron al principio, de reunirse en forma rotativa en la oficina de cada
uno de ellos.
Desde los mismos comienzos de
Rotary, tres rasgos fundamentales moldean la fisonomía de nuestra institución:
- Somos una organización
verdaderamente internacional: apenas 16 años después de la fundación, había
clubes rotarios en todos los continentes. En la actualidad los rotarios de un
gran número de países unen sus fuerzas para abordar algunos de los problemas
más urgentes que padece el mundo actual.
- Mantenemos una actitud
perseverante incluso en tiempos difíciles: En la Segunda Guerra Mundial, los
clubes rotarios de Alemania, Austria, Italia, España y Japón fueron obligados a
disolverse. Pese a los riesgos, muchos socios se siguieron reuniendo de manera
informal y, tras la guerra, se reagruparon para reconstruir los clubes y sus
respectivos países.
- Nuestra dedicación al servicio
es permanente: En 1979 se emprendió la campaña contra la polio mediante un
proyecto para vacunar a seis millones de niños en Filipinas. En 1988, la polio
era endémica en 125 países; en 2012 solo quedaban tres países.
¿CÓMO UTILIZAMOS LOS FONDOS?
En Rotary aprovechemos al máximo
hasta el último centavo de las donaciones recibidas. Nuestras prácticas
financieras demuestran nuestro compromiso para con la custodia de fondos y la
sostenibilidad. Esta labor comienza en el momento en que la organización recibe
fondos procedentes de todos los rincones del mundo, los cuales son
prudentemente invertidos, hasta que llega el momento de destinarlos a
subvenciones sostenibles que mejoran las condiciones de vida de sus
beneficiarios y a programas y servicios para sus socios. Rotary cumple en todo
momento los requisitos regulatorios de todas las jurisdicciones en las que
opera.
¿QUÉ CAUSAS APOYAMOS?
Hemos establecido áreas específicas para maximizar nuestra labor local e internacional, teniendo en cuenta las necesidades propias de cada comunidad. Ayudamos a los clubes a centrar su labor en la promoción de la paz, la lucha contra las enfermedades, el abastecimiento de agua pura, la asistencia a las madres e hijos, el apoyo a la educación y el desarrollo de las economías locales.